Ricardo Carranza: Un San Francisco digno y seguro para nuestros niños.
- culturalmexicano
- 6 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 nov 2023

En el apasionante mundo de la política, es fundamental comprender las motivaciones y las fuentes de inspiración que impulsan a los líderes a tomar decisiones cruciales que afectan a la sociedad. En este contexto, nos complace presentar una entrevista exclusiva con Ricardo Carranza, una figura destacada en la escena política.
A través de esta conversación, exploraremos las profundas motivaciones y las fuentes de inspiración que han guiado a Carranza en su carrera, y al mismo tiempo, obtendremos una visión más cercana de quién es él como persona. Acompáñenos en este viaje para descubrir las perspectivas y los valores que definen a Ricardo Carranza en el mundo de la política.
01 ¿Por qué la política? Desde muy chico me empezó el gusto por participar en la política, mi abuelo fue 2 veces Secretario del Ayuntamiento y me gustaba acompañarlo, después mi tío fue Diputado Federal, con una participación muy activa en el Estado y me tocó recorrer todos los municipios con él y de ahí fue creciendo el gusto, en el 2003 me afilió al partido, participé como dirigente juvenil en distintos sectores del PRI y es hasta ahora que me toca participar en un cargo público como regidor.
02 ¿Cuáles fueron tus Influencias o modelos a seguir en la política? Sin duda mi principal influencia fue mi abuelo Wintilo, quien me inspira y me enseña el camino es mi tío Wintilo y ya después en el municipio me toca trabajar dentro del partido con Roberto Rocha y la forma de hacer política para lograr acuerdos con Don Emilio Chuayffet Chemor.
03 ¿Cuál es tu trayectoria política? La regiduría es mi primer cargo público, siempre me tocó trabajar en distintas estructuras dentro de mi partido únicamente.
04 Principales logros en su carrera política? Como regidor de la primer minoría he podido obtener prácticamente la totalidad del apoyo a mis propuestas.
05 ¿Cuáles son sus objetivos y prioridades actuales como político? Mantener una cercanía con la ciudadanía para entender cuáles son sus necesidades y así poder presentar propuestas que resuelvan esas carencias.
06 ¿Cuáles son los temas o problemas que más le apasionan y por los que lucha en la política? Mi prioridad son los niños, el lograr que tengan una buena educación fomentar el deporte y espacios recreativos para que vivan y disfruten plenamente su niñez.
07 ¿Cuál es su visión a largo plazo para su municipio? Que recupere el vigor del crecimiento y que con base al trabajo de todos los ciudadanos y su gobierno podamos construir mejores condiciones de vida para la mayoría.
08 Fuera de la política... ¿Cuáles son tus pasatiempos e intereses? Ver partidos de futbol y cuando es posible asistir al estadio y apoyar al Club León.
09 ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre para relajarse y recargar energías? Estar en casa con mi familia, pasar tiempo con mi esposa, jugar con bebé y salir a comer con mis amigos.
10 ¿Qué consejo le daría a las personas jóvenes que están considerando entrar en la política? Que no se desanimen , son tiempos difíciles para hacer política pero los jóvenes somos quienes tenemos la posibilidad de cambiar las cosas y mientras más jóvenes participen en política iremos encontrando el rumbo correcto.
11 ¿Cuál ha sido la lección más importante que ha aprendido en su carrera política que le gustaría compartir? El poder ayudar a mejorar un poco la calidad de vida de un niño con discapacidad motriz, que a pesar de las adversidades no dejaba de luchar para superarse, de asistir a la escuela y de jugar con sus amigos, disfrutando y con la mejor actitud cada momento de su vida.
Comentarios