top of page

Senador Erandi Bermúdez pide trato igualitario en subsidios de fertilizantes

  • Prensa
  • 29 may 2022
  • 2 Min. de lectura

El Senador Erandi Bermúdez Méndez aseguró que el campo merece más y mejores programas que dejaron de existir durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial se refirió al aumento en los precios de los fertilizantes que afecta a los pequeños y medianos productores.




A pesar de que recientemente el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Leonel Cota Montaño, reconoció un incremento de 200% en el precio de los fertilizantes en México, el programa de subsidios anunciado por el jefe del Ejecutivo hace algunos días no aplica para todas las entidades federativas.


“El presidente anuncia un programa de fertilizantes para los productores de menor superficie. Pero la noticia es que este programa no es para los 32 estados, solamente es para los estados del sur del país y no es donde está la mayor producción de granos del país. La mayor producción está en Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y en el Bajío mexicano que es Guanajuato, Michoacán y Jalisco”, explicó.


Asimismo, Bermúdez Méndez recordó que el Gobierno Federal ha eliminado otros programas tales como la mecanización agrícola y los seguros de daños que eran esenciales para los productores de menos de 20 hectáreas que representan aproximadamente el 80 por ciento del total.


“Un tema muy importante que se tenía antes lo de la mecanización agrícola que el Gobierno tenía la oportunidad de apoyar a los productores que querían comprar un insumo: una sembradora, un rastrillo, una empacadora o un tractor. Esos programas ya desaparecieron. Y nos remontamos a un tema todavía más sensible: los seguros de daños que se tenían en la agricultura”, dijo.


Finalmente, el legislador federal expuso que los productores del campo no son los únicos afectados, sino también los consumidores que padecen la alza en los precios de la canasta básica ocasionados por la falta de incentivos.


“Al inicio de este sexenio la tortilla estaba en 12 pesos y hoy que suben los precios de estos productos (los fertilizantes) pues tenemos tortillas dependiendo de las regiones en 22 o 24 pesos”, expresó.

Comments


franja.png
bottom of page