top of page

SSG incrementa la prevención y detección temprana de lesiones que provocan cáncer de cuello de útero

  • Pedro Martinez
  • 19 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

El Sistema de Salud Gto. Busca incrementar la prevención y detección temprana de lesiones que causan el cáncer de cuello de útero.

Este año el Sistema de Salud suma la aplicación de 54 mil 675 citologías a mujeres de 25 a 34 años de edad y 27 mil 205 citologías a guanajuatenses de 35 a 64 años de edad.

El secretario de salud, Daniel Díaz explicó que una de las medicinas más efectivas en la promoción de estilos de vida saludable con acciones de educación y comunicación de factores de riesgo, que concienticen a la población para acercarse a las unidades de salud, entendiendo que se trata del único cáncer prevenible.


En el Sistema de Salud Gto durante la pandemia por COVID-19 no se suspendió el tamizaje para no perder la oportunidad de la atención en grupo de riesgo de 25 a 65 años de edad.

Para ello, se hizo la búsqueda intencionada de pacientes en el sistema de información de cáncer de la mujer (SICAM), con invitaciones personalizadas a las pacientes para acudir a su atención y tamizaje y estar en posibilidad del seguimiento de las pacientes que son atendidas en las Clínicas de Colposcopía que se encuentran ubicadas en 7 Hospitales:

- Hospital General León

- Hospital Materno Celaya

- Hospital General Salvatierra

- Hospital General San Miguel Allende

- Hospital General Valle de Santiago

- Hospital Materno Infantil Irapuato

- Hospital Materno San Luis de la Paz.

En México en el Sistema de Salud se realizan actividades de tamizaje para detección de cáncer de cuello uterino, mediante la citología cervical a través de diferentes procesos de toma e interpretación, lo que ha permitido un avance de más del 50% durante el primer semestre 2022, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Commentaires


franja.png
bottom of page